GUÍA DE VIAJE – Miami

  • 27 agosto, 2019
  • Maria Fernanda Cárdenas

GUÍA DE VIAJE – Miami

Miami es un destino foodie, playero y de compras por excelencia. Ya sea que busquen unos cuantos días de relax en sus playas blancas, una noche de rumba al mejor estilo latino, o simplemente enloquecerse en sus enormes centros comerciales, aquí tienen una pequeña guia para disfrutar aún más su estadía en la capital del Golden State estadounidense.

Miami Beach

Ya sea que decidan hospedarse en esta zona o simplemente visitarla en un día, valdrá la pena gastar en poco de tiempo aquí pues no hay sitio con más Miami Vibes que este. El plan es visitar las playas, tomarse fotos en las casas típicas casas de los salvavidas, caminar por Ocean Drive donde están todos los bares, irse de compras en Lincoln Street, recorrer los edificios estilo art deco tan característicos de Miami Beach y por qué no , irse de fiesta.

Lincoln Street

Porque no es un viaje a Miami sin algunas compras 🙂 Lo bueno de esta calle es que es muy animada, encuentran bares, restaurantes y sitios con hookahs, entonces no es el shopping convencional. Aquí encuentran desde un Forever 21 o un Adidas hasta tiendas de diseñador.

Española Way

Para mi la mejor zona en Miami Beach para tomarse un cóctel. Es una calle que simula una antigua villa española  construida en 1925. La calle siempre está llena, es colorida, vibrante y nunca falta la música en cada uno de sus locales. Además de sus espacios perfectos para tomarse un vino o una cerveza, hay diferentes restaurantes, heladerías y galerías.

La playa

Si deciden quedarse en Miami Beach es obvio que buscan un poco de ruido, playas y rumba. Sin embargo, si van en plan de un dia pueden disfrutar de la playa, las icónicas casitas de los salvavidas y un ambiente muy propio de Miami Beach antes de un buen almuerzo (yo de ustedes me alejaría de los sitios en Ocean Drive, turísticos y costosos).

¿Dónde comer cerca a Miami Beach?

Taquiza

Unos tacos ESPECTACULARES y auténticos mexicanos. Les digo que es obligación pedir  los totopos hechos en casa con maíz morado ($6usd) los tacos de camarón picante ($5usd). Es una opción riquísima que no quebrara sus bolsillos.

Dirección: 1351 Collins Ave, Miami Beach

Rosetta Bakery

De las mejores panaderias – pastelerias en la que he comido en toda mi vida. Su dueña de padres italianos conoce de calidad de producto y frescura. No les recomiendo específicamente nada porque todo vale la pena. Pueden ir a este lugar para desayunar, como almuerzo rápido o simplemente para probar un postre. Cada producto vale en promedio $6 usd.

Dirección: 1666 Collins Ave, Miami Beach

Pubelly Sushi

Bueno, realmente es costoso y la porción es pequeña. Para serles sincera, pagamos casi $90usd por 3 platos y 2 cervezas y salimos con haaambre. Sin embargo, es un sitio bastante reconocido por su sushi, tienen varios premios James Beard (el equivalente a la guía Michelin en USA) y es una experiencia japonesa diferente. La comida estuvo deliciosa, entonces si son sushi lovers y se pueden dar un gustito, muy recomendado.

Dirección:1424 20th St, Miami Beach

Shake Shake

Nada que explicar. Para mi es un imperdible al visitar Estados Unidos, un sitio para darle un descanso al bolsillo y un almuerzo o cena express. Las papas con queso y las malteadas son un must.

Dirección: 1111 Lincoln Rd, Miami Beach

Little Havana

Primero decirles que Little Havana es solo una calle, bastante turística por cierto, y donde ni siquiera viven los cubanos en Miami. Sin embargo, estando a solo 90 millas de Cuba y teniendo una calle llena de son cubano y mojitos pues es una zona chevere para conocer. Además, Miami es el lugar perfecto para probar la cocina cubana por fuera del país.

Brickell

El distrito financiero en donde uno literalmente se siente 50 años en el futuro, por las imponentes y modernas construcciones. El atardecer es el mejor momento para conocerlo y disfrutar del ambiente mientras empieza la noche, que por cierto es una muy buen zona para la rumba. Hay muchos restaurantes, pasajes comerciales y es la zona que recomiendo para quedarse si no van en plan de playa.

 Komodo

Un restaurante muy asiático nice que se convierte en discoteca los viernes y sábados de 11 p.m a 4 a.m. Lo bueno es que no hay que pagar para entrar. Lo malo, cada trago puede costar unos $25 usd y una cerveza 10 usd.

Dirección: 801 Brickell Ave, Miami.

¿Dónde comer cerca a Brickell?

La Centrale

Amantes de la cocina italiana, este es su lugar en Miami. Se trata de un mercado italiano en donde pesaron en todo. Hay una estación con diferentes aceitunas y aceite de oliva, uno exclusivo para las focaccias, la pasta fresca, los quesos, vinos y hasta uno especial solo para las trufas. Además, el mercado cuenta con un restaurante italiano muy bien montado con una de las mejores pastas que he probado en la vida con trufas y hongos por $21 usd.

Dirección: 601 S Miami Ave Suite 181-C, Miami.

Suviche

Un lugar casual, sin pretensiones, para un almuerzo o cena relajado. La verdad nunca pensé que me fuera a encontrar con un sushi tan rico aquí, el que les recomiendo se llama Perfection Roll y les doy toda la razón. También hay ceviches,  tiraditos y otros platos peruanos. Aquí se comen un rollo de sushi por $11.50 usd.

Dirección: 49 SW 11th St, Miami.

Wynwood

Una zona con alta concentración de arte urbano en donde encuentran murales de artistas de todo el mundo. Les recomiendo entrar al sitio web www.wynwood.com y buscar las obras antes para saber cual exactamente les llama la atención.

Wynwood Wynwood Marketplace

Después de ver los murales y las obras de arte hay que seguir con las compras en el Wynwood Marketplace un mercadillo con diferentes objetos y opciones para las compras. Me gustó porque hay muchos food trucks cerca con diferentes propuestas, a veces música en vivo y mucho ambiente.

Wynwood Brewery

Para los de mi equipo cervecero, este sitio es perfecto para mitigar el calor de Miami con una cerveza artesanal. Aquí mismo las producen y es chevere porque hay sabores raros como un Beer sushi con sabor a jengibre y wasabi o los tipos tradicionales. Hay diferentes juegos de mesa a disposición de los clientes entonces se pueden armar todo un plan. $6 usd por cerveza.

Dirección: 565 NW 24th St, Miami.

¿Dónde comer cerca a Wynwood?

Salty Donut

Quizá sean las donas más famosas de Miami por la calidad y sus sabores raros. Les recomiendo ir temprano porque en la tarde casi todas se han acabado. Obligación probar la de Maple syrup y bacon por la combinación de dulce y salado.  $3.00 usd.

Dirección: 50 NW 23rd St #112, Miami.

Kush

Están catalogadas no solo como unas de las mejores hamburguesas de Miami, si no que también están en la lista de Estados Unidos. La que hay que probar se llama Frita y lleva queso gruyere, mermelada de guayaba, fósforitos de papa, tocinera y salsa Lokal. El sabor de la carne es inigualable. $15 usd.

Dirección: 2003 N Miami Ave, Miami

Lagniappe

De lejos mi lugar favorito en Miami. Se trata de un bar de jazz y soul con un ambiente de una época antigua, un tanto bohemio y muy apetecido más que  todo por locales. Aquí el concepto es escoger entre varias opciones de quesos y embutidos para armar una tabla según el gusto y maridarla con alguno de los vinos o cervezas. Es un sitio único que no se pueden perder.  $20 usd en promedio una tabla de quesos.

Dirección:  3425 NE 2nd Ave, Miami

Y ahora, ¿dónde hospedarse? 

Yo lo hice en Miami Beach, aunque es la zona más turística y puede llegar a ser un poco más costoso, pero, tiene unas vibras bastante animadas, muchos restaurantes cerca, compras, playa y lugares para la rumba. Así que unos cuantos días aquí no le hacen daño a nadie.

El hospedaje fue en el San Juan Hotel, ubicado en Miami Beach en Collins Avenue, cerca a la calle principal Lincoln Road. Buenas habitaciones, limpias, piscina, happy hour y un personal muy amable. El desayuno está incluído en la tarifa, es rico, podrían tener al menos opción de huevos pero en general muy bueno.

Dirección: 1680 Collins Ave, Miami Beach

 

Espero les sirva este recorrido y disfruten su estadía en la ciudad más divertida de la Florida.