OAXACA – Guía de viaje

  • 25 noviembre, 2019
  • Maria Fernanda Cárdenas

OAXACA – Guía de viaje

La mejor decisión que tomarán respecto a su viaje a México será sin duda visitar Oaxaca. Es el estado en donde conviven más comunidades indígenas lo cual hace que sea profundamente rico en todos los aspectos, culturales, históricos y claramente, gastronómicos. además, es una zona del país en donde todavía se puede sentir mucho la auténtica tradición mexicana, sus coloridas artesanías, diferentes zonas arqueológicas de mucha importancia y una belleza natural como ninguna.

¿Cuánto tiempo quedarse?

En mi opinión no menos de 3 días porque hay mucho por ver. el itinerario que les recomiendo es dedicar un día entero para conocer el centro histórico, el segundo pueden hacer Monte Albán y Arbol del Tule, y el tercer dia hierve el Agua y el tour en la fábrica del mezcal.

Aquí les explico todo y les cuento mis imperdibles

Para visitar caminando en la ciudad:

Mercado Benito Juárez

El paraíso de las artesanías. Me pareció que son un poco más económicas que comprarlas en la calle. Aquí encuentran cuero, textiles, alebrijes, mezcales, cerámica, dulces típicos y mil cosas más. Es gigante e imperdible.

Mercado 20 de noviembre

El sitio indicado para probar la típica gastronomía oaxaqueña. Hay diferentes comedores con todas las delicias, pero mi recomendación siempre será ir a donde hay más gente. Les recomiendo mucho La Abuelita Comedor Típico, un sitio de más de 5 generaciones conservando la tradición culinaria propia de este estado. También hay un corredor llamado Pasillo del Humo en donde se pueden escoger carnes tradicionales como cecina, chorizo o tasajo y se las asan al carbón. Es algo muy diferente, divertido, económico y sobretodo sabroso. Si no les llama la atención una comida entera, no hay problema porque eso es lo mejor de un mercado, probar diferentes platos pequeños o snacks. Venden quesillo tradicional, salsas oaxaqueñas, mole, frutos secos, los famosos chapulines, jugos, mezcales y literalmente de tooooodo.

Centro Cultural Santo Domingo

Se trata de un museo dentro del Templo Santo Domingo de Guzmán, para mi el recinto religioso más lindo de toda la ciudad. La estructura del museo en sí misma libra la entrada que cuesta 4 usd. Es hermoso y está perfectamente conservado. Las exposiciones por su parte, tratan la historia mexicana desde tiempos prehispánicos hasta la consolidación de la nación. Muy completo e interesante.

Teatro Macedonio Alcalá

Mi estructura favorita de todo Oaxaca por su arquitectura, cantera rosada y la magia que emite. Si tienen tiempo, no duden en destinarlo en alguna de las presentaciones artísticas que tienen lugar aquí. Les dejo un link para conocerlas.

Museo Casa de Juárez

Para conocer un poco de la historia mexicana y del muy recordado presidente Benito Juárez, quien vivió en esta casa durante su infancia. La visita es corta, no es el museo más completo pero por cultura general y la casa es bastante bonita. La entrada cuesta 3usd.

 

Paseos con transporte necesario

Árbol del Tule

Primero tengo que decirles que es INCREÍBLE. Un árbol de más de 2000 años de edad, 14 metros de diámetro y 58 metros de grosor. Las fotos no muestran realmente lo impresionante que es conocerlo. Queda a solo 30 minutos de Oaxaca y la entrada cuesta unos 2 usd, entonces vale mucho la pena. El parque de esta ciudad es colorido y muy lindo, pueden tomarse un café y dar una mirada a las artesanías.

Zona arqueológica de Monte Albán 

Es la más importante de Oaxaca y quizá de todo México. Las ruinas pertenecen al pueblo Zapoteco quienes ejercieron el poder en la zona durante más de 13 siglos. Mi recomendación como siempre es ir temprano, el sol es fuerte y evitan que se llene mucho con turistas. Lo ideal es salir a eso de las 9 a.m. y regresar para hora de almuerzo. En la tarde perfectamente pueden ir a conocer el árbol y ahí tienen el itinerario de un dia para disfrutarlo como se debe. La entrada por persona cuesta 4 usd e incluye visita al museo que está ahí mismo.

De Oaxaca a Monte Albán hay unos 10 km, así que pueden tomar un taxi por 8 usd o el autobús turístico por 3 usd el cual se toma al frente del Hotel Riviera del Ángel y salen cada hora desde las 8:30 a.m hasta las 3:30 p.m.

 

Hierve el agua

Uno de los sitios más increíbles que he visto en toda mi vida, sin mentirles. Son dos cascadas petrificadas las cuales se formaron hace millones de años debido a escurrimiento de agua con un altísimo contenido mineral. Lo más lindo es que los manantiales de donde nace esta agua hacen que el paisaje sea inolvidable, además de ser piscinas naturales perfectas para refrescarse un poco del calor oaxaqueño. Y como si fuera poco, en el sitio encuentran ruinas prehispánicas del pueblo Zapoteca las cuales todavía se pueden observar.

Llegar tarda entre 1:30 y 2:00 horas. Hay muchos tours que ofrecen en cualquier parte de la ciudad y cuestan unos 12 usd. También se puede tomar un taxi por unos 8 usd, pero tengan presente que mientras más tarde lleguen y deseen irse, más difícil se hará conseguir taxi de vuelta.

La entrada general cuesta 2 usd por persona y mi recomendación es estar al menos unas 3 horas para que sea suficiente.

 

Tour del mezcal

Otra de las actividades más geniales de todo mi viaje a México fue conocer el proceso del mezcal, una bebida alcohólica proveniente del agave, muy tradicional en el país y sobretodo en este estado mexicano. Queda en la ruta a Hierve el Agua entonces hace parte del itinerario en un mismo día. Aquí tienen dos opciones, buscar un tour que incluya ambas paradas, o si van en carro particular les recomiendo muchisimo escoger una fábrica artesanal llamada Palenque Mal de Amor. Los reciben con todo el amor del mundo, tienen visitas guiadas con propina voluntaria y obvio la idea es al final comprar alguna botella, pero les aseguro que es una experiencia única y muy tradicional.

Dirección: Carretera internacional Oaxaca – Tehuantepec km 46.2, Santiago Matatlán, Oaxaca.

¿Dónde comer en Oaxaca?

La biznaga

Gastronomía oaxaqueña con un toque de autor y sabores diferentes en una terraza muy agradable, cervezas artesanales y un bar muy completo.

Precio: 15 usd por persona aproximadamente.
Dirección: Gral. Manuel, Calle de Manuel García Vigil 512, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez

 

San Pablo (SP)

Una combinación poco usual entre gastronomía libanesa y oaxaquena. Tienen platos de cada una por separado y otros que combinan en uno solo lo mejor de dos mundos. El lugar es impresionante, sobretodo si van de noche porque tiene visitas a un jardín muy lindo y a un centro cultural.

Precio: 12 usd por persona aproximadamente.
Dirección: Av. de la Independencia 902, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez.

Comedor Típico La Abuelita

Una experiencia muy auténtica dentro del mercado 20 de noviembre para probar buena gastronomía oaxaqueña en un lugar limpio y confiable. Las porciones son muuuuy generosas y los precios económicos. Sirven comida típica desde 1893 así que ya se imaginaran los sabores.

Precio: 5 usd por persona aproximadamente.
Dirección: Mercado 20 de noviembre.

Gozobi

Oaxaca está llena de terrazas chéveres para tomarse algo en la tarde o noche y esta es una de ellas. Normalmente tienen música en vivo que lo hace todavía más genial. La comida no sé, pero los cócteles están bien ricos y la vista mejor aún.

Precio: 5 usd aproximadamente por cóctel.
Dirección: Calle de Manuel García Vigil 504, RUTA INDEPENDENCIA, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez.

 

La Popular

Ese lugar que siempre está full a cualquier hora del día porque la comida y los precios estan muy buenos. También es gastronomía típica oaxaqueña es un sitio más joven, bulloso y con muy buena sazón.

Precio: 7 usd por persona aproximadamente.
Dirección: Calle de Manuel García Vigil 519, RUTA INDEPENDENCIA, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez.

Maíz y Maguey

Otro patio espectacular para desayunar o almorzar. Es toda una oda al maíz, sus diferentes tipos y versatilidad a la hora de servir. Intenten ir temprano porque se llena muchísimo, es un imperdible.

Precio: 12 usd por persona aproximadamente.
Dirección: 5 de Mayo 412, RUTA INDEPENDENCIA, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez.

 

¿Dónde hospedarse?

En un hotel WOW llamado Trébol. Nada pudo ser mejor, ni la ubicación, ni la cama y mucho menos el desayuno con opciones mexicanas y más internacionales. Por tres noches para 2 personas pagamos 130 usd. Lo mejor es que está ubicado en el centro así que todo queda maximo a 20 minutos caminando. Aqui les dejo el link para que lo tengan entre sus opciones.

Solo queda decirles que me da envidia de solo pensar que alguien está planeando su visita a Oaxaca, definitivamente es mágica.