Es uno de los recorridos por fuera de la Ciudad de México más fáciles de hacer porque está a solo 2 horas en bus, además, si no quieren o no tienen tiempo de pasar la noche aquí, pueden ver lo suficiente en un solo día como para que valga la pena el viaje.
La ciudad de Puebla ha sido bastante importante desde la época de los españoles pues para llegar a la imponente Tenochtitlan, actual Ciudad de México, o al puerto de Veracruz debían pasar por la heroica ciudad de Puebla. Adicionalmente, muchos años antes, en épocas prehispánicas, este territorio sirvió de hogar para diferentes culturas indígenas, haciéndolo altamente rico en términos culturales y sociales.
Es uno de los Pueblos Mágicos mexicanos, que les aseguro vale la pena conocer. Aquí les cuento varias cosas importantes:
¿Cómo llegar?
La forma más fácil y económica es en bus. La empresa que escogimos se llama ADO. Ese mismo día compramos los tiquetes ida y vuelta en la terminal, pero les recomiendo que en lo posible los compren desde antes para garantizar su lugar. Yo por ejemplo tomé el bus de las 6:00 a.m. y me devolví en el de las 8:00 p.m.
Precio: 20 usd por persona, ida y vuelta aproximadamente.
En Puebla es más que todo recorrer el centro histórico que es bastante lindo y les toma unas 3-4 horas. Mis imperdibles son:
Biblioteca Palafoxiana
La primera biblioteca pública de toda América fundada por Juan de Palafox y Mendoza en 1646. Está muy bien conservada, la visita es corta y pueden preguntar por un guía con aporte voluntario, para entender más a fondo su historia.
Entrada: 2 usd.
Capilla del Rosario
Es la estructura anexa al Templo de Santo Domingo, una obra maestra del barroco novohispano, enchapada toda en oro para hacer honor a la Virgen del Rosario. Es un imperdible por toda la historia que hay detrás, incluso fue considerada como la octava maravilla del mundo en 1690. La entrada es gratuita y si cuenta con suerte, se encontraran alguna persona que les de la explicación de la capilla a cambio de un aporte voluntario.
Calle de los artistas
Un corredor de pequeñas galerías en donde pintores y escultores exhiben sus obras y las venden. Es muy interesante pasear por esta calle por todo el arte que recoge, además de contar con diferentes cafés y restaurantes.
Mercado de artesanías
Es un mercado al aire libre en donde encuentran diferentes técnicas de manualidades, cueros, tejidos, cerámica, madera, talavera y más. Mi mejor adquisición fue un tarro grande de esencia de vainilla 100% natural que encuentran muy fácil por unos cuantos pesos.
Cholula
A solo unos minutos de Puebla se encuentra la ciudad más antigua de América que ha sido poblada desde sus inicios, un Pueblo Mágico lleno de historia y monumentos por descubrir. No se la pueden perder por toda su historia, sus ruinas arqueológicas y arquitectura colonial española. Aquí se encuentra la pirámide más grande del mundo, construida por el pueblo zapoteca en donde los españoles construirían una imponente iglesia en la cima años después.
¿Cómo llegar?
De Puebla a Cholula, la opción turística es un tour que vale 10 usd por persona y toma unas 6 horas en total, normalmente sale a las 10:00 a.m. y regresa a las 4:00 p.m. Este se encuentra fácilmente en toda la plaza principal al lado de Italian Coffee Company.
Otra opción más económica es tomar un bus público desde la terminal de buses Cholula- Anexas, la cual queda al frente del mercado de sabores. Es mucho más largo porque hace diferentes paradas y da más vueltas, pero si no tienen el tiempo apretado y quieren ahorrarse unos pesos lo pueden hacer.
Para mi la mejor forma es un Uber que cuesta 7 usd, más rápido y disponen su tiempo como gusten.
¿Qué ver?
Les tengo que confesar que me quedé corta de tiempo porque en un solo día viajé de CDMX a Puebla, para luego estar unas cuantas horas en Cholula, así que solo vi lo principal, pero les dejo un link con diferentes lugares de interés en esta ciudad.
Gran Pirámide de Cholula y Zona Arqueológica
Es el basamento piramidal más grande del mundo con 400 metros. Solo se ven algunos pedazos de la pirámide porque el resto han sido cubiertos por vegetación entonce se ve como una gran montaña, pero es impresionante y en toda la cima los españoles construyeron el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios para mostrar su supremacía. Aquí hay dos opciones, una es simplemente ver la pirámide desde el exterior y subir hasta la iglesia por un camino bastante empinado pero que vale la pena por la vista y es gratuito. La otra opción es entrar al Museo de sitio de Cholula en donde podrán ver restos arqueológicos de la pirámide y elementos de la cultura zapoteca. La entrada cuesta 4 usd.
Si tienen más tiempo, sin duda les recomiendo destinar un poco más para estos dos Pueblos Mágicos llenos de cultura e historia mexicana.