SAN MIGUEL DE ALLENDE – Guía de viaje

  • 17 diciembre, 2019
  • Maria Fernanda Cárdenas

SAN MIGUEL DE ALLENDE – Guía de viaje

Al recorrer las calles de esta hermosa e histórica ciudad terminamos por referirnos a ella como «pueblo boutique» por lo bien cuidado que está, la arquitectura conservada de las viviendas, los cientos de restaurantes internacionales o de autor y cada uno de los hoteles cinco estrellas que se tomaron la zona. Es cierto, ya no es el México profundo y tradicional sino una mezcla del encanto del territorio mexica con rasgos culturales de los estadounidenses y europeos que se quedaron viviendo en el paraíso.

¿Cómo llegar?

Desde CDMX se puede ir muy fácil en auto o en bus y toma unas 4-5 horas desde la zona de la ciudad que salgan porque recuerden que Ciudad de México es enorme y dependerá mucho del tráfico también.

Yo viaje en bus con la empresa ETN y no se las puedo recomendar más. Los buses son muy amplios, las sillas cómodas, WiFi gratis, películas y hasta refrigerio. Les dejo el link para que averiguen sus boletos. El trayecto CDMX – San Miguel de Allende cuesta unos $35 usd por persona.

¿Cuánto tiempo quedarse? 

Por lo menos 2 noches para recorrerlo sin prisa, conocer al menos unos tres restaurantes porque la oferta es muy amplia y visitar los atractivos de las afueras de la ciudad.

¿Dónde hospedarse?

Sinceramente las opciones son infinitas, es una zona con amplia oferta hotelera desde los 5 estrellas como el hotel Rosewood a hospedajes promedio con buenas instalaciones pero menos lujos hasta hoteles con cuartos compartidos. Nuestro elegido fue el Hotel Ana Catalina, buenísima ubicación, limpio y buenas camas. Lo único fue que estaban remodelando la cocina entonces el desayuno lo servían en otro hotel a unas cuadras de distancia. Por dos noches, para dos personas pagamos 160 usd. Les dejo aquí el link por si lo quieren ver, pero les aconsejo buscar más opciones.

¿Qué ver?

Parroquia de San Miguel de Arcángel 

Lo primero que querrán ver al llegar es la icónica iglesia de estilo barroco que data del siglo XVII. Sin embargo, años antes, de forma casi inmediata se construyó una primera iglesia con la fundación de la Villa de San Miguel el Grande, pero se derrumbó debido a deterioros. Es el spot perfecto para una buena fotografía y vale la pena entrar para conocer su interior.

 

Mercado de artesanías

Quizá haya sido el más grande y completo que estuve en todo México. Encuentran varios puestos de cada especialidad de artesanía, talavera, cerámica, textiles, cristal y sobretodo cuero. Es el paraíso para comprar zapatos, botas y botines mexicanos, hechos en cuero y con un diseño único, además de ser muy económicos.

Balneario de aguas termales 

Impresionante e imperdible. Hay dos opciones La Gruta que es al que yo fui, más cerca y más popular y Escondido Place el cual tiene piscinas techadas, al aire libre y menos turistas pues es más alejado de San Miguel de Allende que el otro.  En La Gruta tienen servicios de spa y restaurante, varias piscinas de agua termal y una cueva de donde brota el agua impresionante. La recomendación es llegar lo más temprano posible y evitar fines de semana si quieren disfrutar del lugar tranquilo y aprovechar para unas buenas fotos. Lleven toalla, sandalias para el agua y protector solar.

Entrada: 11 usd por persona.

Templo de la Concepción

Su impresionante arquitectura con cantera rosada tallada muestra unos detalles impecables. Su construcción tardó más de 20 años por lo que se puede observar cambios en el estilo de la estructura.

Panteón de Nuestra Señora de Guadalupe 

Recomendación si tienen pensado ir Día de Muertos como yo lo hice. Es un cementerio típico de  locales en donde pueden observar la tradición de los altares, las serenatas, los cempasúchil por todas partes y la alegría que trasmiten las familias al poder estar con sus seres queridos en esta ocasión especial. Claro está, hay que ser respetuosos con las fotografías y el comportamiento.

Rooftop o azotea

Plan imperdonable porque se pueden observar los diferentes templos e iglesias, son muy comunes en la ciudad y hay para diferentes presupuestos. Quince es el más famoso con su propuesta de cocina internacional, sushi y cocteles de autor, sin embargo, les recomiendo reservar porque a cualquier hora está lleno. Otras opciones son Luna Tapas Bar, La Azotea, Casa Nostra o La Chula.

¿Dónde comer? 

Luna de Queso 

Woooow. Una propuesta muy sencilla pero bien lograda de tablas de quesos, sandwiches, desayunos, smoothies y postres. Este lugar está en la lista de recomendados de muchos visitantes así que tenía que ir a darles toda la razón. Tienen opciones veganas, vegetarianas y gluten free.

Precio: 8 usd aproximadamente.
Dirección: Salida a Celaya #79, Sin Nombre, 37700 San Miguel de Allende

Hecho en México 

La fila de este lugar habla por sí sola por su relación precio – calidad. Queda ubicado en una antigua quinta muy bien conservada con un patio espectacular. Tienen platos tradicionales mexicanos con ingredientes poco comunes como el nopal, pero también propuestas internacionales porque no falta el problemático para la comida o el niño que quiere su porción de papas a la francesa.

Precio: 18 usd aproximadamente.
Dirección: Ancha de San Antonio 8, Zona Centro, 37700 San Miguel de Allende.

Antonia Bistro 

Para darse un gusto en una terraza ESPECTACULAR y comida de autor con toque mexicanos. Recomendado tambien si buscan un rooftop para disfrutar las vistas de la ciudad pero quieren uno más privado alejado de las masas de turistas. Tienen un pulpo delicioso que sirven con salsa negra y chorizo. Perfecto para unos drinks después de un largo día.

Precio: 23 usd aproximadamente.
Dirección: San Francisco 57, Zona Centro, 37700 San Miguel de Allende.

 

Cava Sautto

Si el plan es de cervezas, vino o un mezcal mexicano esta tienda se las recomiendo a ojo cerrado. Los atienden muy bien, les recomiendan y tienen muy buenos precios. Es buena opción tanto si quieren una buena cerveza artesanal para el momento o si desean un tequila para un regalo.

Dirección: Codo #36 Col. centro San Miguel de Allende.

¡Disfruuuuten!